![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQZBgevcAPsrljkQbBVjgqKkmChx7l_4oyFSfvE6ZuMmqaTQ_bkX1CUn0HFvf2F1q6dNr7ueFOiaeq5t5lZZNXmfMCxR0ZUApzJ4EkCEvjiWNqdupJBqbFhbaOfkCRiZdrsY8OLMF9oqm7/s400/rage-against-the-machine.jpg)
Después de la frustrante presentación de Linkin Park, la semana pasada, no por la banda en sí, sino por el volumen que tuvimos que sufrir todos aquellos que pagamos la entrada (muy cara por tan poco tiempo), y que ni siquiera podíamos escuchar al cantante. No obstante, anoche comenzó el Pepsi Music 2010, con un nuevo predio, ubicado en la Costanera Sur, muy cerca del río. Como siempre hubo tres escenarios, en donde tocaron muchas bandas conocidas como O`Connor, TC, Los Natas, etcétera, con muy buenas presentaciones de varias. La reubicación fue por las protestas de los vecinos, especialmente, de los aledaños de la avénida Libertador, en la zona de Núñez, por las supuestas vibraciones que provocaban los saltos de los chicos cuando escuchaban y veían a su banda preferida, como así también, el volumen muy alto, según éstos vecinos, y que como provocó, como hicieron con LP, destruir el espectáculo de Rock.
Volviendo con el festival, las dos bandas principales que cerraron la primera fecha, RAGE AGAINST THE MACHINE y QUEEN OF THE STONE AGE, fueron sumamente potentes cada una, arriba del escenario. La banda del “colo”, como lo cantaban ayer entre el público, hicieron un set de puros hits, especialmente los del disco “Songs for the deaf”, un show de aproximadamente 50-60minutos que no bajoneo en ningún momento. Y ¿cómo explicar lo que vivimos con los Rage? No sé si puede expresar con palabras; la primera vez que se presentaban en la Argentina con una expectativa y adrenalina que se sentía en el aire entre toda la gente. El recital fue un golpe tras golpe de excelente ROCK, una potencia de Tom Morello y su guitarra que era otra cantante más de la banda, detrás de la imponente voz de Zack De la Rocha, en el que cada canción le ponía pura energía, que hacía saltar a los más de 20.000 personas que asistieron ayer.
Como se sabe bien, los RATM, son músicos muy comprometidos con lo social, es por eso que, recordaron a los obreros que son explotados por sus patrones, la lucha de los estudiantes, los piqueteros y hubo un momento para recordar a Che Guevara, un emblema para la banda y al que le tienen un aprecio y una admiración grande por sus luchas.
En pocas palabras fue un excelente espectáculo, sumándose la puntualidad de todas las bandas y por haber subido el volumen, para que sea un verdadero recital de ROCK a pesar de las prohibiciones de Macri.
No hay comentarios:
Publicar un comentario