sábado, 30 de octubre de 2010

Una muerte no anunciada


Néstor Kirchner, ex presidente, actual diputado nacional, esposo de la primera mandataria, falleció el mismo día del censo del bicentenario, el mismo año en el que salieron a la circulación 5 monedas diferentes de los 200 años del comienzo de un nuevo país.
Nadie se le cruzaba en la cabeza, en esa mañana, lo que iba a pasar, menos a un año de las elecciones nacionales; a todos nos sorprendió, de una manera grande, cuando, en los noticieros, empezaron aparecer en cadena, la foto de Kirchner con la leyenda de su muerte.
La convocatoria, al día siguiente, como se puede ver en las fotos de arriba, como, así también, las imágenes que transmitían en la tele, se podía ver la gran convocatoria que se realizó el día jueves 28 de Octubre, ya sea, para poder pasar a la Casa Rosada o para estar mirando la pantalla, que estaba al costado de la plaza, viendo que iba sucediendo a pocos metros de ahí, con una Cristina Fernández muy angustiada y penada por la muerte de su compañero de más de 35 años.
Muchas cosas se pueden decir, para bien como para mal, pero se debe rescatar que hay resurgimiento, de gran parte de la población, en la política y su partición dentro de ella. El más reciente de los ex presidentes, no llegó al sillón de Rivadavia ganando las elecciones, es más, perdió en ellas frente a Carlos Menem, pero, no con amplia mayoría, por lo que tenían que ir al ballotage, no obstante, éste último decidió bajarse. De esta manera, asumió con menos del 30% de votos, volviendo, a través de él, el partido Justicialista al mando del país. En estos días se vivieron muchas cosas que van a quedar en el resto de la historia y sólo con el tiempo sabremos cómo se va recordar esta semana pero lo importante es que se esta en democracia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario